Escuela para padres de parvularia
En este blog podras encontrar la importancia de las escuelas d epadres para parvularia y algunas ideas de que tratar en ellas.
martes, 24 de mayo de 2016
La base de la educación de los hijos e hijas está
en la familia, sin embargo es una tarea para que muy poco o nada se prepara a
los padres y madres, presentes o futuros.
En nuestra sociedad las familias hoy en día se enfrentan a una sociedad
que ha evolucionado muy rápidamente, y con ella la familia, la juventud, el
entorno han sido también trasformados profundamente. Así pues muchas veces nos
encontramos con que los padres y madres no disponen de las herramientas para
afrontar los nuevos retos. Tampoco abundan actividades que permitan a los
padres y madres compartir con otros sus experiencias, miedos, alegrías y
dificultades de modo que al interaccionar con otros se favorezca y mejore las
relaciones familiares.
Las escuelas de padres y madres se hacen pues como
respuesta a estas carencias e inquietudes. Pueden ser solicitadas por centros
docentes, organismos tales como ayuntamientos y asociaciones que lo deseen
y las propias familias.
¿Sobre qué temas se puede hacer una escuela de padres y madres?
Sobre cualquier tema que preocupe o
interese tratar. En una escuela de padres y madres siempre se intentará
abordar el tema en cuestión y aportar información desde una perspectiva
optimista y motivadora para las familias, fomentando la búsqueda de
soluciones e intentando dotar a las familias de pautas y herramientas
que les ayuden a llevar a cabo su importante labor como padres y madres.
Algunos ejemplos son:
- Alimentación y actividad física
- Resolución de conflictos en la educación de nuestros hijos e hijas.
- Fomento de la lectura.
- Hábitos y técnicas de estudio.
- La comunicación: estrategias para entendernos mejor con nuestros/as hijos/as.
- Las normas y castigos.
- Adicción a las nuevas tecnologías.
- Autoestima.
- Límites y autoridad positiva.
Duración y desarrollo.
Pueden tener una
duración aproximada de una hora o hora y media. En ellas suele
presentarse un tema en específico, trabajar en grupos si el tema permite el
desarrollo de alguna actividad o dinámica teórico-práctica así como
tiempo para comentarios, debate y preguntas.
Cuando se trata de escuelas para padres de parvularia es sumamente importante apartar un espacio para hacer cita uno a uno con los padres de familia ya que es indispensable ponerles al tanto sobre el desarrollo de sus hijos de manera individual y personalizada, ya que cada niño tendrá dificultades o habilidades diferentes. Además se debe dar la pauta para crear confianza con los padres pues así será más facil su colaboración e involucramiento en la educación de sus hijos.
Con este modelo de trabajo, se
pretende que sea una actividad dinámica y participativa, en la que tenga
cabida la reflexión y la comunicación entre las familias.
Podrá realizarse en alguna sede del organismo que lo solicite o
bien en centros educativos. Es necesario un espacio físico donde puedan
trabajar un grupo de familias con luz e Internet (si es necesario). Sillas y mesas para
los asistentes. Pizarra. Soportes audiovisuales (Portátil con cañón
proyector o pizarra digital, pantalla para proyectar para visualizar el
material.)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)